El Tío la Vara - Un héroe que lucha contra la tontería excesiva en el mundo con su vara de fresno. Tiene como enemigo al Capitán Fanegas.
El Capitán Fanegas - El archi-enemigo del Tío la Vara. En la segunda temporada, se encuentra con Al Pacino, que le da los poderes manchegos.
Blasa Jiménez "La Blasa" - Una anciana que se queja de que le han plagiado todas las teorías e inventos que se han creado.
Tomás - Uno de los personajes de Cruz y Raya, una anciano, que ahora aparece en un garaje devolviendo objetos. En Cruz y Raya era amigo de Ramón, otro anciano.
El Aberroncho - Un personaje que habla con una voz grave y muy lentamente, moviendo brutalmente la boca, a lo que llama "aberroncharse". Su frase preferida es "...Se aberroncha contra el... rocaje vivo...". Hay diferentes aberronchos, como El Aberroncho de la autopista, El Aberroncho de los bosques o El Aberroncho de la Patagonia.
El Cansino Histórico - Un campesino que se cruza con varias personas importantes de la historia y empieza a elogiarlas, y cuando ellas no acceden a tomar cerveza con el, empieza a molestarles y a insultarles, llamándoles "Mugrosos", "Pregonados", "Cierrabarres" y "Zamarros, entre otras. Ha molestado ya a Vincent Van Gogh, Luis XIV, Gustavo Adolfo Becquer, Louis Pasteur... y a muchos más.
Alfred Híco - Una parodia de Alfred Hitchcock. Aparece contando historias sobre lo que puede ocurrir en la vida.
El Tío de la Mili - Es un hombre viejo que siempre que tiene a alguien a su lado empieza a contarle historias de la mili, que él hizo en Cáceres.
Facundo Collado "Fariseo"- Un vigilante que molesta a los famosos que aparecen como invitados especiales.
El último Superviviente - Una parodia de El último Superviviente, que se enfrenta a cansinos, diferentes aberronchos y bestias inventadas. Sus frases más famosas son "Behind the musgo" y "Behind the tomillo".
Cuantos Milenios - Parodia de Cuarto Milenio y de Íker Jiménez, investigando acerca de diferentes criaturas, como el Chotacabras, el Aberroncho de la Autopista o el Contrato fijo.
Conciertísimo - Un concierto en el que aparece José Mota con un gorro como el del Tio la Vara y empieza a decir gritos típicos de agricultores. La voz que presenta la pieza es similar a la de RNE3.
Alarma Social - En este sketch se dicen cosas que pueden ocurrir en la vida real, pero son ridículas e improbables, y se proponen soluciones con extraños números de teléfono.
Redes (parodia) - Parodia de "Redes" y de Eduard Punset, aunque en un capítulo salió el propio Punset entrevistando a Blasa.
Ciencia y Concimiento (parodia) - Parodia de "Ciencia y Conocimiento".
Vecinos Un caradura se aprovecha de su vecino robándole la electricidad u ocupando su plaza de parking, y éste le riñe, aunque el caradura no le hace caso y se burla de él.
La cartulina roja: es unpercebe maleante sinverguenza y dominguero a par que temerario.